Proyectos en
México

Conoce la información mas relevante acerca de cada uno de los proyectos que se construyen en México.

Tren Maya

  • El proyecto Tren Maya es un servicio de transporte férreo que interconectará las principales ciudades y zonas turísticas de la península de Yucatán, en el sureste de México.
  • La longitud total de la ruta será de aproximadamente 1.554 kilómetros, divididos en siete tramos que atravesarán los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • El Tren Maya tendrá una velocidad promedio de 160 km/h y una velocidad máxima de 200 km/h. El tiempo estimado de recorrido entre Palenque y Cancún será de unas 6 horas y 40 minutos.
  • El Tren Maya beneficiará a unos 12 millones de habitantes de la región y a unos 18 millones de turistas al año. Se espera que el Tren Maya incremente el Producto Interno Bruto (PIB) regional en un 1.6% y el PIB nacional en un 0.3%

Torre Rise

  • El proyecto Torre Rise es un rascacielos que se construirá en Monterrey, Nuevo León, y que aspira a ser el más alto de América Latina y el segundo del continente.
  • La torre tendrá una altura de 475 metros y contará con 99 niveles y 5 sótanos.
  • La torre albergará espacios para oficinas, departamentos, hotel, centro comercial y mirador.
  • La torre contará con más de 4,300 m2 de áreas verdes y más de 8,000 m2 de amenidades.
  • La torre tendrá las más altas certificaciones en materia de sustentabilidad, salud y bienestar, ahorro de energías y manejo de recursos.
  • La torre se ubicará entre las avenidas Constitución e Hidalgo, en la zona del Obispado, y se conectará con una estación de la Línea 4 del Metro.
  • La torre representará una inversión de 2,500 millones de pesos y generará más de 5,000 empleos durante su construcción.

Torre Sohl

  • El proyecto Torre Sohl es un complejo de usos mixtos que se construye en el centro de Monterrey.
  • La torre tendrá 62 pisos y 227.70 metros de altura, lo que la convertirá en uno de los edificios más altos de Monterrey y de México.
  • La torre albergará comercios, oficinas, un hotel y residencias de diferentes tipos, desde lofts hasta departamentos de tres recámaras.
  • La torre contará con un mirador acristalado en la azotea, un parque y un restaurante para el esparcimiento de los inquilinos y visitantes.
  • El complejo tendrá una superficie total de construcción de 182,000 m², de los cuales 40,000 m² serán destinados a comercio, 30,000 m² a oficinas, 20,000 m² a hotel y 92,000 m² a residencias.

Línea 4 del Tren Ligero en Guadalajara

  • El proyecto Línea 4 del Tren Ligero en Guadalajara es una obra de infraestructura que busca conectar el municipio de Tlajomulco de Zúñiga con el centro de la ciudad.
  • La Línea 4 tendrá una longitud de 21.3 kilómetros y contará con ocho estaciones.
  • La inversión total estimada es de 9,725 millones de pesos, de los cuales el gobierno federal, el gobierno estatal y la iniciativa privada aportarán una parte.
  • La Línea 4 beneficiará a más de 275 mil personas que viven cerca de su trazado y movilizará a más de 100 mil pasajeros al día.
  • La Línea 4 también incluye la rehabilitación integral de entornos urbanos y el mejoramiento de 15 nodos viales.
  • La Línea 4 tendrá una velocidad promedio de 60 km/h y una velocidad máxima de 80 km/h.

Línea 3 del Cablebus

  • El proyecto de la Línea 3 del Cablebús es una obra de movilidad que conectará el Metro Constituyentes con la Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec, pasando por seis estaciones. 
  • Esta línea tendrá una extensión de 5.42 kilómetros y una capacidad de transportar a 36 mil pasajeros diarios en sus 180 cabinas
  • Además, reducirá los tiempos de traslado de 40 a 20 minutos y será un medio de transporte ecológico.
  • La inversión estimada para este proyecto es de 2 mil 600 millones de pesos
  • Se espera que la Línea 3 del Cablebús esté lista para el día 22 de diciembre de 2023
  • Esta obra forma parte del proyecto Chapultepec: Naturaleza y Cultura, que busca fomentar la cultura y el turismo en la zona poniente de la Ciudad de México.

Arena Guadalajara

  • El proyecto Arena Guadalajara es un recinto de entretenimiento que se construye cerca de la Barranca de Huentitán, en Guadalajara.
  • Tendrá una capacidad para 20 mil espectadores y será la segunda arena más grande del país.
  • Se construye en 75 mil metros cuadrados de superficie, con un diseño de vanguardia y tecnología de punta.
  • Contará con un candil central gigante de 300 metros cuadrados de full HD y un anillo digital periférico de 130 metros cuadrados, además de 400 pantallas y 2,000 cajones de estacionamiento.
  • Su inversión total será de dos mil 500 millones de pesos y generará mil 500 empleos directos y cuatro mil indirectos.
  • Su oferta de entretenimiento incluirá espectáculos musicales, deportivos, culturales y corporativos de nivel nacional e internacional.

Puente Vehicular Nichupté

  • El puente vehicular Nichupté tendrá una longitud de 13.5 kilómetros, de los cuales 8.4 cruzarán la laguna Nichupté, que está ‘encerrada’ en la zona hotelera de Cancún.
  • El puente conectará el Boulevard Kukulcán, principal vía de la zona hotelera, con el Boulevard Colosio, que es una de las carreteras de entrada y salida de la ciudad, y que a su vez, tiene un entronque hacia el aeropuerto internacional del destino.
  • El puente contará con tres carriles de 3.5 metros y uno de ellos será reversible, dependiendo la situación; además de que contará con dos entronques de acceso para los vehículos.
  • El puente tiene como principal objetivo reducir los tiempos y costos de viaje a los prestadores de servicio, trabajadores y turistas, y evitar congestionamiento vial en la zona hotelera.

Torre The Sky

  • El proyecto Torre The Sky Mérida es el primer rascacielos del sureste mexicano, con una altura de 160 metros y 36 niveles.
  • Se trata de un complejo de usos mixtos que incluye oficinas, consultorios, restaurantes, locales comerciales y amenidades.
  • El proyecto es desarrollado por SkyCapital, una empresa de inversión y desarrollo inmobiliario, en colaboración con las mejores firmas de diseño e ingeniería a nivel mundial. 
  • El inicio de construcción fue en el primer semestre de 2021 y se espera que esté terminado en 2024. 
  • El rascacielos está ubicado en el Periférico Norte Km 30, en Temozón Norte, Mérida, Yucatán. El proyecto busca ser un referente de innovación, sustentabilidad y calidad de vida en la región.

Contact Us

Scroll to Top