Datos del Articulo:

Nuevas Obras que Mejorarán los Accesos en el Parque Ecológico Lago de Texcoco

Se Espera que para el Próximo Mes de Abril se Finalice la Obra del Paso Superior de Villas del Pedregal

El gobernador de Michoacán Alfredo Ramírez informó que el paso superior vehicular de Villas del Pedregal en la ciudad de Morelia, registra un progreso del 77 % en su construcción y se prevé su finalización para finales de abril del presente año.

En el marco de la supervisión de los trabajos, el mandatario destacó que esta infraestructura contribuirá a mejorar el ordenamiento vial y optimizar la movilidad de aproximadamente 29 mil vehículos que transitan diariamente por la zona.

Asimismo, enfatizó que esta obra, cuya inversión estatal asciende a 296 millones de pesos bajo un esquema multianual, tendrá una extensión de 600 metros e incluirá cuatro carriles en el puente superior. Además, contará con accesos universales diseñados para peatones, ciclistas y personas con discapacidad.

En términos de equipamiento complementario, la construcción integrará una ciclovía, un skatepark, cruces seguros y una plazoleta, cumpliendo así con las disposiciones establecidas en la Ley de Movilidad Estatal.

Se Espera que en un Año se Encuentren operativos 9 kilómetros del Metrorrey para el Mundial 2026

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, realizó un recorrido de supervisión en la Línea 6, durante su intervención, subrayó la importancia de avanzar con celeridad en la construcción de las líneas 4 y 6, con el objetivo de que en el plazo de un año se encuentren operativos 9 kilómetros del sistema, en el marco del próximo Mundial. En este sentido, enfatizó que se busca facilitar el traslado tanto de residentes como de visitantes, permitiendo la conexión entre el Parque Fundidora y San Nicolás, así como el acceso al estadio ubicado en la Expo.

Además, el gobernador informó que actualmente hay aproximadamente 2,000 trabajadores en la construcción de las Líneas 4 y 6, cifra que se espera incrementar a 3,000 para agilizar los trabajos. De esta manera, se proyecta que el primer tramo de 9 kilómetros esté concluido en un periodo de doce meses, fortaleciendo la infraestructura del sistema de transporte público en la entidad.

Asimismo, la puesta en marcha de estas nuevas líneas permitirá contar con un sistema de transporte moderno, eficiente y sustentable, orientado a mejorar la conectividad dentro del Sistema Integrado de Transporte Metropolitano (SITME) en la zona metropolitana de Monterrey.

También te puede Interesar:  Así Será el Megaproyecto Revolucionario del Gran Parque Zapopan Sur

Cabe recordar que el monorriel de las líneas 4 y 6 del Metro tiene una extensión de 40 kilómetros, la cual se espera que quede concluida para el cierre de la administración de Samuel García.

Se Anunció el Inicio de la Construcción del Teleférico en Morelia, Michoacán

Con el propósito de mejorar la movilidad en la capital del estado, el gobierno de Michoacán anunció el inicio de la construcción del teleférico de Morelia, proyecto que representa una inversión de 1.917 millones de pesos. De acuerdo con las autoridades estatales, los recursos destinados a esta obra provienen del presupuesto público estatal, y se prevé que su ejecución concluya el próximo año.

Por otra parte, fuentes oficiales han señalado que esta infraestructura es una de las iniciativas más representativas de la actual administración estatal. Con una extensión de 5.6 kilómetros, el teleférico permitirá a los usuarios recorrer dicha distancia en menos de 20 minutos, optimizando los tiempos de traslado dentro de la ciudad.

En este contexto, la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad del Gobierno de Michoacán, Gladyz Butanda, resaltó que la puesta en marcha de este medio de transporte contribuirá significativamente a la reducción del tráfico vehicular en la capital. Según sus estimaciones, hasta 12 mil 500 automóviles podrían dejar de circular diariamente, lo que favorecerá con una menor congestión en las principales avenidas. Asimismo, la funcionaria subrayó que la disminución del flujo vehicular tendrá un impacto positivo en la calidad del aire, lo que beneficiará la salud de los habitantes de Morelia.

Para concluir, la construcción del teleférico está a cargo de una empresa de origen italiano, la cual obtuvo el contrato tras resultar ganadora en el proceso de licitación correspondiente.

Se Comenzarán los Trabajos de Vinculación entre el Parque Ecológico Lago de Texcoco y Ecatepec

La presidenta municipal de Ecatepec, Azucena Cisneros, anunció el inicio de los trabajos de vinculación entre el Parque Ecológico Lago de Texcoco (PELT) y el municipio de Ecatepec. Este proyecto contempla la construcción de pasos vehiculares y peatonales que facilitarán el acceso desde la Quinta Zona, permitiendo una mejor conectividad para los habitantes de la región.

Por otro lado, Cisneros Coss destacó que los accesos proyectados cruzarán el Circuito Exterior Mexiquense (CEM), lo que permitirá a los habitantes de la Quinta Zona de Ecatepec, compuesta por 154 colonias y con una población superior a 800 mil personas, ingresar gratuitamente al Parque Ecológico Lago de Texcoco PELT. Este parque, considerado uno de los más grandes de América Latina, ofrecerá un nuevo espacio de recreación y contacto con la naturaleza para la comunidad.

También te puede Interesar:  5 PROYECTOS De Infraestructura Que Se Construirán En COLOMBIA
Continúan Avanzando las Obras del Puente Nichupté con un 74%

La construcción del puente Nichupté, específicamente en el tramo conocido como distribuidor vial en el frente Colosio, registra un avance del 97%. Desde hace algunos días, se han intensificado los trabajos de soldadura en los parapetos metálicos de las vialidades que conectan la avenida Kabah, Tulum y Bonampak con el bulevar Luis Donaldo Colosio. De manera general, el proyecto ha superado el 74% de avance. Según información de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), la empresa ICA (Ingenieros Civiles Asociados) está llevando a cabo la instalación de barandales metálicos en las gazas construidas dentro de este distribuidor vial.

Actualmente, los detalles finales del puente están siendo ajustados, con especial énfasis en la infraestructura terrestre, que se encuentra próxima a su conclusión. Posteriormente, los esfuerzos se concentrarán en la zona lagunar, donde también se han finalizado estructuras clave, como el armado de concreto de las gazas. Asimismo, en las próximas semanas, se procederá con la aplicación de la carpeta asfáltica en la carretera troncal.

Finalmente, su inauguración está prevista para agosto de 2025, según lo anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que hasta la fecha la obra ha generado más de 51,000 empleos y continúa recibiendo refuerzos en su mano de obra para agilizar su conclusión.

El Próximo Mes de Abril se Iniciará la Construcción del Tren México Querétaro

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) anunció que en el próximo mes de abril se dará inicio la construcción de los trenes de pasajeros que conectarán México con Querétaro y Pachuca.

Por otra parte, la dependencia informó que, previo al inicio de las obras, se publicarán las bases de licitación correspondientes, proceso que se llevará a cabo antes de abril. Se estima que la ejecución de estos proyectos tomará aproximadamente dos años, con lo cual se prevé su conclusión en 2027.

Asimismo, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) detalló que los tramos Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo serán sometidos a licitación en los meses de junio y julio, respectivamente. Una vez adjudicados, las obras de construcción comenzarán dentro del mismo año.

Además, la dependencia destacó que estos proyectos forman parte de una estrategia más amplia para reactivar el servicio de trenes de pasajeros en el país. Para ello, actualmente se avanza en los estudios de demanda, la manifestación de impacto ambiental y el desarrollo de la ingeniería básica necesaria para su implementación.

También te puede Interesar:  Estadio Azteca se transforma: Nace el Estadio Banorte rumbo al Mundial 2026
Se Avanza con las Obras en el Estado de México y ya se Iniciaron las Pruebas del Trolebús en Santa Martha

Con el propósito de mejorar la movilidad en la zona oriente del Valle de México, se avanza en la construcción del Trolebús Santa Martha – Chalco, una obra que conectará la Ciudad de México con el Estado de México. Las autoridades federales continúan trabajando en este proyecto, que facilitará el traslado de miles de personas y optimizará el sistema de transporte en la capital. Recientemente, se difundieron imágenes que muestran las primeras pruebas realizadas en la terminal de Santa Martha, lo que representa un progreso significativo hacia la futura inauguración del sistema.

Cabe mencionar que, la inauguración del Trolebús Chalco-Santa Martha está programada para el mes de abril, la actual administración ha confirmado que la Línea 11 del Trolebús comenzará a operar en la fecha prevista, aunque no en su totalidad debido a retrasos en un tramo específico. Durante una conferencia de prensa, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, precisó que el sistema recorrerá 18.5 kilómetros; sin embargo, tres estaciones correspondientes al Tramo II, que conecta Santa Martha Acatitla con la estación Acaquilpan, no estarán listas para la inauguración.

Video Recomendado
Visited 20 times, 1 visit(s) today

Comparte esta Noticia

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Contact Us

Scroll to Top