En el marco del ambicioso “Proyecto Integral de Revitalización en el ámbito del Cable Aéreo San Cristóbal (CASC)”, la Administración Distrital de Bogotá ha impulsado dos iniciativas complementarias que buscan mejorar la calidad de vida de miles de ciudadanos. Estos se tratan de las Manzanas del Cuidado Altamira y La Gloria, dos proyectos de infraestructura social que, además de brindar acceso a servicios esenciales, contribuirán a la dinamización económica y la integración del territorio.
Con el objetivo de consolidar un modelo de movilidad multimodal incluyente y sostenible para el año 2035, la ciudad actualmente apuesta por un sistema intermodal de transporte que incluirá 20 kilómetros de cables aéreos en sectores periféricos. Esta visión no solo busca reducir tiempos de desplazamiento, costos de transporte y emisiones de CO2, sino también generar empleo y mejorar las condiciones urbanas de las zonas aledañas a estas infraestructuras.
En cuanto a ello y tal como ya sucedió con el cable aéreo de ciudad Bolívar, La Empresa de Renovación y Desarrollo Urbano de Bogotá ha identificado sectores cercanos al Cable Aéreo San Cristóbal con alto potencial de desarrollo urbano.
Estos barrios han sido seleccionados no solo por su ubicación estratégica, sino también porque presentan condiciones de deterioro o deficiencias en la oferta de equipamientos urbanos. Por tal motivo, como respuesta a ello, se planteó la construcción de las Manzanas del Cuidado Altamira y La Gloria, que beneficiarán a 2.552 personas y generarán 1.406 nuevos empleos, dinamizando la economía local.
Cabe destacar que el Cable Aéreo San Cristóbal, actualmente en construcción, generará 17.800 metros cuadrados de espacio público y movilizará a más de 400.000 personas. Sin embargo, su impacto irá más allá del transporte, ya que permitirá la revitalización de las zonas aledañas a través de la implementación de nuevos equipamientos urbanos, espacios educativos, programas sociales y las mencionadas Manzanas del Cuidado.

Características y Fases de Ejecución
Las Manzanas del Cuidado Altamira y La Gloria forman parte de un modelo de desarrollo urbano integral que se fundamenta en cinco ejes de intervención:
- Implementación del sistema del Cable Aéreo.
- Activación de espacios subutilizados para el disfrute de la comunidad.
- Articulación funcional con otras infraestructuras de transporte.
- Fortalecimiento del tejido urbano y social.
- Complementación del sistema de soporte territorial con nuevos equipamientos.
Y para su ejecución, se suscribieron los convenios derivados 1 y 2 del convenio marco 932. En donde la estrategia de implementación se contempló en tres fases:
- Fase I: adquisición predial y administración de inmuebles.
- Fase II: desarrollo de estudios, diseños, planeación urbana y trámite de licencias.
- Fase III: construcción, dotación y definición del modo de operación.
Actualmente, las fases I y II han sido completadas, por lo que el proyecto avanza hacia la fase III.
Manzana del Cuidado La Gloria:

La Localidad de San Cristóbal actualmente, enfrenta importantes desafíos urbanos y sociales, con un déficit de espacio público, con tan solo (2,4 m² por habitante frente a los 15 m² recomendados por la OMS), así como carencias en equipamientos y zonas verdes. Además, el 57,7% de la población se encuentra en situación de pobreza o vulnerabilidad. Por tal razón, la Manzana del Cuidado La Gloria surge como una respuesta a estas problemáticas, con una inversión superior a los 62.000 millones de pesos y un área de construcción de 9.063 m², además de 1.788 m² de nuevo espacio público.
Entre sus componentes, se destacan jardines infantiles, salones para formación artística y cultural, zonas de recreación y deporte y una nueva apuesta para las artes escénicas a través de un Black Box impulsado por Idartes. Además, incluirá espacios para la atención integral de la comunidad con programas de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, Centro CRECER, Centro Día y NIDOS de la Secretaría de Integración Social. También ofrecerá aulas, auditorio, fisioterapia y locales comerciales, contribuyendo al fortalecimiento económico y social del sector.
El proyecto, ubicado cerca del parque La Gloria y de la futura estación del Cable Aéreo, se convertirá en un nodo clave para la revitalización del sector. Su impacto se traducirá en la mejora de la movilidad, la recuperación de espacios públicos y el fomento de nuevas dinámicas sociales y económicas.
Asimismo, Buscará fortalecer la zona comercial relacionada con el proyecto; contará con 1.504 m2 para la formación artística con espacios académicos para la población.
Según Carlos Felipe Reyes, Gerente de RenoBo Las obras a la altura de la carrera 10 este por la calle 43 A sur, ya comenzaron, prometiendo transformar la ciudad con este proyecto que genere bienestar y oportunidades para los habitantes de este sector
Manzana del Cuidado Altamira:

Ubicada en un sector estratégico con fácil acceso, la Manzana del Cuidado Altamira incluirá espacios destinados a la formación en ciencia, tecnología, arte y cultura, además de áreas recreativas y deportivas. Este equipamiento revitalizará zonas deterioradas y potenciará la oferta comercial y de parqueaderos, incrementando significativamente el espacio público disponible.
La firma encargada de los estudios y diseños detallados es el Consorcio MZZ PYD Cable San Cristóbal, con un presupuesto estimado de 4.049 millones de pesos. Dichos estudios fueron contratados el 29 de diciembre de 2022 e iniciaron su ejecución el 12 de enero de 2023, con una fecha de entrega prevista para el segundo semestre del mismo año.
En esta Manzana del Cuidado las secretarías de Integración Social, Cultura, Recreación y Deporte, Educación, Desarrollo Económico y de la Mujer contarán con espacios de formación en ciencia, tecnología, arte y cultura, así como con escenarios recreativos, y deportivos, entre otros.
Además, de la Manzana del Cuidado Altamira, ubicada entre las calles 43A sur, 42A sur y entre las carreras 12B este y 13 bis, otros proyectos cercanos buscan la revitalización para todo el sector, en el que se incluyen nodos de equipamientos, proyectos de vivienda y espacio público nuevo y que se proyecta un total de 85.956 m2 para área de vivienda nueva en la construcción de 1.116 viviendas de interés social (VIS) y 476 Viviendas de Interés Prioritario (VIP).
Con ello, Renobo busca incentivar la mezcla de usos con la vivienda; mejorar y aumentar la oferta de servicios sociales de apoyo a la mujer, adulto mayor, infancia y población en condición de discapacidad; además, de conectar el territorio a través de rutas caminables seguras y reverdecer el espacio público con áreas para recrearse con mayores porcentajes de suelo permeable y arborizado.
Las Manzanas del Cuidado Altamira y La Gloria son más que simples proyectos de infraestructura; representan una apuesta por el urbanismo social y la construcción de entornos más habitables e incluyentes. Enmarcadas dentro de la estrategia de movilidad multimodal de Bogotá, estas iniciativas no solo facilitarán el acceso a servicios esenciales, sino que también fortalecerán el tejido social y económico de San Cristóbal. Con estas intervenciones, la ciudad avanza hacia un modelo de desarrollo más equitativo, sostenible e integrado.
Datos destacados:
Manzana del Cuidado La Gloria
- 2.149 m² Área de terreno – La Gloria
- 1 manzana a intervenir – La Gloria
- 14 predios a intervenir – La Gloria
- 9078 m² Área a construir – La Gloria
- 970 m² Área de espacio público – La Gloria.
Manzana del Cuidado Altamira
- 13.083 m² Área de terreno – Altamira.
- 24.804 m² Área a construir – Altamira.
- 4 manzanas a intervenir – Altamira.
- 70 predios a intervenir – Altamira.
- 8.703 m² Área de espacio público – Altamira.