Datos del Articulo:

Así El Teleférico de Choquequirao Una Revolución Turística y de Infraestructura en los Andes peruanos

El Gobierno del Perú ha dado un paso trascendental en la mejora de los servicios turísticos del país con el lanzamiento del proyecto del Teleférico de Choquequirao, que busca transformar el acceso a uno de los destinos más emblemáticos y menos explorados del país. Este proyecto, que promete mejorar significativamente la experiencia de los turistas que visitan la “hermana menor” de Machu Picchu, se enmarca dentro de un plan más amplio de inversiones en infraestructura turística que pretende posicionar a Perú como un destino turístico global.

El pasado 24 de abril, la presidenta de la República, Dina Boluarte, anunció formalmente la puesta en marcha del proyecto de Asociación Público-Privada (APP) para la construcción del teleférico en Choquequirao. Este megaproyecto demandará una inversión de 261 millones de dólares y tiene como objetivo agilizar el acceso a este valioso sitio arqueológico ubicado en la región de Apurímac, reduciendo el tiempo de desplazamiento de dos días a tan solo 20 minutos. Para la mandataria, este avance no solo representa una mejora en la conectividad, sino también un paso crucial para la preservación del sitio.

“El proyecto Choquequirao ha sido un sueño lejano para miles de peruanos y visitantes del mundo, debido a su difícil acceso. Hoy ese obstáculo empieza a superarse. Lo ofrecimos en nuestro mensaje por el 28 de julio y estamos cumpliendo con nuestra palabra”, destacó Boluarte en el evento de presentación. El teleférico permitirá a un mayor número de turistas llegar al sitio, lo que, a su vez, facilitará su conservación, pues la elevada afluencia de visitantes podría haber sido un factor de riesgo para su integridad.

El teleférico de Choquequirao no solo transformará la experiencia de los turistas, sino que se espera que genere un impacto significativo en las economías locales de las regiones de Cusco y Apurímac. Según Proinversión, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada del Perú, este proyecto forma parte de una ambiciosa estrategia que contempla una inversión total superior a los 17 mil millones de dólares entre 2025 y 2026, con la adjudicación de 80 nuevos proyectos a través del mecanismo de asociación público-privada.

El teleférico cubrirá un trayecto de 10,6 kilómetros y se espera que, en un futuro cercano, incremente el número de turistas anuales de 800 mil a más de un millón. Este aumento en la cantidad de visitantes beneficiará no solo a los sectores directamente involucrados en el turismo, como el hospedaje, transporte y servicios de guías, sino también a los comercios locales que se verán impulsados por el flujo constante de turistas.

También te puede Interesar:  Gran Inauguración del Tramo 2 del Ambicioso Proyecto Integral Cristo Rey

La construcción del teleférico también forma parte de la estrategia del gobierno para fortalecer el sector turístico a nivel nacional, fomentando la inversión privada y promoviendo el desarrollo de nuevas infraestructuras. Esta iniciativa es complementada por la reciente aprobación de una nueva Ley General de Turismo, que se espera genere aún más inversión y crecimiento en diversas zonas turísticas del país.

Además del impacto directo en el sector turístico, el Teleférico de Choquequirao tiene un potencial significativo para la economía de las regiones involucradas. Se estima que el proyecto aportará 400 millones de soles anuales a la economía nacional, lo que representa un 1,1% del Producto Bruto Interno (PBI) de Cusco y un 2,8% al PBI de Apurímac. Estos ingresos provendrán principalmente de las actividades relacionadas con el turismo, como el alojamiento, la alimentación, el transporte y las artesanías, además de los beneficios que generarán las nuevas inversiones en infraestructura.

El proyecto también se considera un avance en términos de integración y justicia histórica para las poblaciones de los Andes y la Amazonía peruana, áreas que a menudo han quedado al margen de los beneficios de la actividad turística. La construcción del teleférico promete contribuir al desarrollo social y económico de estas regiones, brindando mayores oportunidades de empleo y mejorando la calidad de vida de sus habitantes.

El Teleférico de Choquequirao representa un hito en la infraestructura turística de Perú y un modelo a seguir en términos de colaboración público-privada. No solo mejorará el acceso a uno de los sitios arqueológicos más importantes del país, sino que también impulsará el turismo y la economía local, generando beneficios a largo plazo para las regiones de Cusco y Apurímac. Este proyecto se alinea con la visión del gobierno de posicionar a Perú como un líder en turismo en América Latina y garantizar la preservación de sus patrimonios más valiosos, mientras se fomenta un desarrollo sostenible y equitativo en las comunidades que rodean a Choquequirao.

Visited 1 times, 1 visit(s) today

Comparte esta Noticia

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Contact Us

Scroll to Top