Inversión en la Remodelación del Aeropuerto de Monterrey
El Aeropuerto Internacional de Monterrey atraviesa un proceso de remodelación para mejorar su imagen y fortalecer su posición como terminal aérea.
La estrategia forma parte del Corredor FIFA, un proyecto de movilidad del gobierno de Nuevo León en el marco de los preparativos de la Copa Mundial FIFA 2026.
Para la intervención, el Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA) realiza una inversión de 8,999 millones de pesos, que son destinados a la mejora de la Terminal A, B y C, así como a la optimización de pistas de rodaje, plataformas, equipamiento, nueva carpeta asfáltica, mejoras en señalamientos y ampliación de carriles de circulación.
Con las acciones se busca facilitar el acceso de los visitantes del evento deportivo a los puntos turísticos de Nuevo León y el Hub Aeroportuario del estado tendrá capacidad de recibir a 15 millones de pasajeros al año.
Reasignación de Recursos para el Tren Interurbano México-Toluca
El Tren Interurbano México-Toluca avanza contra reloj. El presidente Andrés Manuel López prometió terminar la obra heredada del gobierno de Enrique Peña Nieto este 2024, por lo que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) reasignó 3,940 millones de pesos (mdp) a la conclusión de los servicios y equipamiento del Tramo III, correspondiente a la Ciudad de México.
Los recursos servirán para la construcción de las pilas y zapatas de los Frentes Portal Oriente a Estación Observatorio, construcción de accesos viales a la Estación Santa Fe, fabricación, traslado y montaje de columnas y cabezales prefabricados, construcción de las estaciones de Observatorio y Santa Fe, así como del Viaducto Observatorio, entre otros.
Se espera que el Tren Interurbano México-Toluca se termine de construir en agosto de este año. La primera parte, correspondiente al Estado de México, que va de Lerma a Zinacantepec, se inauguró el 16 de septiembre de 2023.
Ampliación del Aeropuerto Internacional de Tepic
La ampliación del Aeropuerto Internacional Tepic en Nayarit estará lista en noviembre de 2024, según informó el director Comercial de Grupo Aeroportuario Turístico Mexicano.
Este proyecto representa una inversión de cuatro mil 100 millones de pesos, que se destinarán a construir un nuevo edificio terminal y otra torre de control. Además, se ampliará la pista de aterrizaje de 0.8 a 3.1 kilómetros y la infraestructura para recibir aviones comerciales modernos.
De acuerdo con el empresario, las obras permitirán recibir a más de cuatro millones de pasajeros, superando las 250 mil llegadas actuales. Además, se continúa negociando con 19 aerolíneas para ampliar su oferta de rutas internacionales, principalmente a Estados Unidos y Canadá.
Cabe destacar que la mayor parte de la inversión es privada, sin embargo, se cuenta con apoyo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT).
los trabajos de modernización permitirán escalar operaciones internacionales hacia nuevos destinos internacionales y posicionar al aeródromo como el principal acceso a la Riviera Nayarita.
Iniciará un Proyecto de Construcción y Remodelación de Hospitales Públicos
En el Estado de México iniciará un proyecto de construcción y remodelación de hospitales públicos que estaban inconclusos, con lo que se dará seguimiento al Modelo de Atención a la Salud y Bienestar para garantizar el servicio y abrir nuevos inmuebles para atender a la población mexiquense.
Los proyectos de infraestructura contemplados se aplicarán en los siguientes hospitales:
Municipal de Zinacantepec, General de Valle de Ceylán, Tlalnepantla, Municipal de San Juan Zitlaltepec, Zumpango, General de Atenco y el Oncológico de Ecatepec
Además, el plan incluye la compra de equipamiento, conservación y mantenimiento de las unidades médicas, así como el seguimiento a la masificación del personal de salud.
Esta iniciativa contara con el apoyo y coordinación entre el gobierno federal y estatal para la implementación del proyecto, así como la finalización de las edificaciones.
Pronta a Finalizar la Construcción del trolebús en Avenida Aztecas
El secretario de Obras y Servicios informó que la construcción del Trolebús en avenida Aztecas, que correrá de Tasqueña a Perisur, tiene un avance de 35% y concluirá en mayo, para su puesta en operación a finales de ese mes. Se efectuó una inversión de 190 millones de pesos.
El proyecto abarca 7.3 kilómetros por sentido, 19 estaciones y 28 unidades prestarán servicio a 35 mil personas. A lo largo de la ruta plantarán 150 árboles y arbustos. Además del diseño y construcción de 19 cruces seguros peatonales.
Por su parte, el secretario de Movilidad, remarcó que 74 microbuses de las rutas 1 y 13 podrán sumarse al Trolebús y Sobre los beneficios en tiempos de traslado, señaló que se obtendrá una reducción de alrededor de 20%, ya que se contará con paradas fijas, que actualmente no hay y que contará con carril confinado.
Se Dio Inició al Montaje de las Nuevas Trabes en Pantitlán Línea 9
La Secretaría de Obras y Servicios informo que, como parte de los trabajos de renivelación de vías en la cabecera sur de la Línea 9 del Sistema de Transporte Colectivo Metro, se dio inició al montaje de las nuevas trabes con la colocación de tres del tipo TA, las cuales tienen un peso de 18 toneladas y 18 metros de longitud cada una.
En total se colocarán 31 nuevas trabes en un tramo que abarca 55 metros de un total de 230 metros de longitud del área de intervención, con el objetivo de que los trenes avancen a una velocidad adecuada y se brinde una mayor comodidad a las personas usuarias.
Inspección a la Construcción del Tribunal Laboral en Hermosillo
En seguimiento a la construcción de la primera etapa del Tribunal Laboral en Hermosillo, se revelo que su primera etapa de construcción, presenta un avance del 85%, en donde se contempla un edificio de cinco niveles para albergar las oficinas del Tribunal Laboral, el cual contará con doce salas de oralidad. En esta fase ya se hicieron trabajos preliminares, terracerías, cimentación y estructura.
Por otra parte, en una segunda etapa se efectuarán trabajos de obra civil en elevadores, estructura desde el sótano hasta el quinto nivel, así como instalación hidrosanitaria y pluvial. La tercera etapa se llevarán a cabo trabajos de albañilería, acabados, instalaciones eléctricas, instalaciones de voz y datos, cisterna, instalación hidrosanitaria y pluvial, sistema contra incendio, y colocación de aire acondicionado
Avances de la Línea 4 del Tren Ligero de Guadalajara
El Gobierno del Estado informó que las obras de la Línea 4 del Tren Ligero de Guadalajara llevan un avance de 50 por ciento, recalcando nuevamente que las obras estarán terminadas antes de la finalización de este año.
A través de redes sociales las autoridades informaron que tienen tendidos 4.5 kilómetros de doble vía y las terracerías están a un 80% de terminación. Además, se adelantó que la próxima semana se comenzara a montar los postes de catenaria.
Algunas zonas donde se reportan avances son en Tlajomulco y Centro Universitario, Constitución, del tramo Fortuna, la estación El Cuervo, en San Sebastián.
La Línea 4 del Tren Ligero está programada para ser terminada en diciembre de 204. Tendrá 21.5 kilómetros de recorrido e irá desde la zona de Miravalle en Guadalajara hasta Tlajomulco, compartiendo el derecho de vía del tren de carga a Manzanillo.
Viaducto Elevado de Progreso Avanza de Acuerdo a su Cronograma
El gobernador Mauricio Vila Dosal supervisó los trabajos de construcción del Viaducto Elevado de Progreso, obra que avanza de acuerdo con lo programado y contribuirá a una movilidad eficiente, inteligente y sustentable en Yucatán al reducir el tráfico constante dentro de la ciudad, congestionamientos viales, accidentes automovilísticos y el deterioro de las vialidades.
El Viaducto Elevado de Progreso contará con 2 carriles de ida y de vuelta, acotamiento que va a permitir que todo el transporte de carga vaya desde el Puerto de Altura hasta la carretera federal sin tener que pasar por lo que es el centro de la población y viceversa. Para ello, se cambiará la infraestructura e instalaciones de agua potable con más de 30 años de uso.
Sumado a ello, se crearán áreas verdes, parques para el disfrute de familias, jardines que mejoren la imagen urbana y una ciclovía, recuperando así el espacio público para las personas y rehabilitando una importante zona urbana, con un entorno más amable para quienes circulen por el lugar.