Datos del Articulo:

Nuevo León Anuncia el Ambicioso Plan Maestro del Parque del Agua

El Gobierno de Nuevo León ha dado a conocer el emocionante Plan Maestro del Parque del Agua, un proyecto ambicioso que se convertirá en un pilar de la sustentabilidad y la conservación de la flora y fauna de la región. Con una inversión de mil 200 millones de pesos (mdp), esta iniciativa busca transformar La Pastora en un santuario urbano y un refugio para la vida silvestre, además de un componente ecológico e hídrico crucial.

Bernardo Bichara, presidente del Consejo del Parque Fundidora, anunció que los trabajos para la creación del nuevo bosque metropolitano iniciarán en el primer trimestre de 2024 y se prevé que concluyan en diciembre de 2025, justo antes de la celebración del Mundial de Futbol de 2026. El proyecto tiene como objetivo principal rescatar y conservar el bosque existente, proteger el Río La Silla y el manto acuífero subyacente, revitalizar el zoológico La Pastora y mejorar la calidad de vida de los habitantes.

El Parque del Agua se propone ser uno de los espacios públicos más innovadores de América Latina, y se caracteriza por su compromiso con rigurosos estándares ambientales y la reducción del uso de plásticos. Contará con elementos lúdicos, senderos para caminatas, áreas de juegos, reservorios y humedales.

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, enfatizó la importancia de este proyecto como un ejemplo de captación de agua y de reserva. “Cien santalucías estarán aquí en un manto acuífero artificial, almacenados por si otro año no llueve, aquí va a haber un almacén”, destacó. Además, mencionó que su administración está trabajando en la remodelación de La Macroplaza y en la Fundidora, junto con la construcción del Parque La Huasteca, y está en proceso de adquirir mil hectáreas del gobierno federal para crear un “Yellowstone Park”.

El Plan Maestro del Parque del Agua no solo se centrará en la conservación y sustentabilidad, sino que también abordará la reforestación y otras acciones destinadas a mejorar el entorno y la calidad de vida de los habitantes de Nuevo León. Este proyecto representa un hito importante en la visión de un Nuevo León más verde, sostenible y resiliente que se ha forjado a lo largo de los años, y que continúa avanzando hacia un futuro más prometedor.

Este proyecto tiene un impacto significativo en la conservación y el medio ambiente de la región. Entre sus objetivos clave se encuentra el rescate y la preservación del bosque existente, la protección del Río La Silla y del manto acuífero subyacente. Esto incluye la revitalización del zoológico La Pastora, que formará parte integral del parque y contribuirá a la educación y conservación de la fauna.

También te puede Interesar:  Así Será el Megaproyecto del Primer Medical Center Americano en México
Visited 9 times, 1 visit(s) today

Comparte esta Noticia

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Contact Us

Scroll to Top