Datos del Articulo:

Iniciaron las pruebas de rodamiento del Tren Ligero en Campeche

Campeche se prepara para una transformación histórica en su sistema de transporte público con el inicio de las pruebas de rodamiento del Tren Ligero, un proyecto federal que busca modernizar la movilidad urbana de la capital campechana y brindar una alternativa eficiente para turistas y residentes. Los trabajos, dirigidos por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en colaboración con la empresa Mota-Engil, tienen como objetivo verificar que la circulación de las unidades no presente inconvenientes en los paraderos y tramos construidos, además de supervisar los puntos de infraestructura que requieren ajustes antes de su puesta en operación.

Las pruebas se desarrollan a lo largo de un trayecto que inicia en la Estación del Tren Maya, recorriendo importantes zonas urbanas como la Avenida Héroe de Nacozari, el tradicional Barrio de Santa Lucía y el emblemático Malecón de Campeche. Durante este proceso, el personal técnico de la obra realiza también una revisión minuciosa de las áreas intervenidas, identificando detalles pendientes de corrección que garanticen un funcionamiento seguro y fluido del sistema una vez que entre en operación.

Con una inversión federal que supera los 4,200 millones de pesos, el nuevo sistema de transporte permitirá conectar puntos estratégicos de la capital, entre ellos la Estación “San Francisco” del Tren Maya, el Centro Histórico y el Aeropuerto Internacional “Ing. Alberto Acuña Ongay”. En total, el Tren Ligero cubrirá un trayecto de 15.2 kilómetros lineales, con 14 estaciones distribuidas en puntos clave de la ciudad y un paradero exclusivo en la terminal aérea, lo que facilitará los traslados de pasajeros hacia y desde este punto estratégico.

La operación del sistema se realizará a través de cinco unidades tipo DRT, diseñadas para alcanzar velocidades de hasta 30 kilómetros por hora, con una frecuencia de paso cada 15 minutos y capacidad para movilizar hasta 300 pasajeros por viaje. Esta frecuencia permitirá una atención constante y eficaz de la demanda, especialmente durante temporadas turísticas y eventos especiales.

Además de su impacto en la movilidad urbana, la construcción de este proyecto ha significado un importante impulso para la economía local, generando 4,576 empleos en distintas áreas como construcción, ingeniería, administración y supervisión de obra, de los cuales 1,475 han sido empleos directos y 3,101 indirectos.

El Tren Ligero de Campeche se perfila, así como un corredor de alta capacidad y accesibilidad que fortalecerá la conectividad en la capital del estado, posicionándose como uno de los proyectos de movilidad más relevantes en la región sureste de México y como un modelo de transporte urbano que apuesta por la integración, eficiencia y sostenibilidad.

También te puede Interesar:  Importantes Proyectos Que Se Construirán En Colombia En Los Próximos Años | Estado Actual
Visited 1 times, 1 visit(s) today

Comparte esta Noticia

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Contact Us

Scroll to Top