Datos del Articulo:

3 Proyectos De Transporte Que Mejoraran La Conectividad De Mexico

México avanza en la transformación de su infraestructura de transporte con tres proyectos clave que fortalecerán la movilidad y la conectividad en distintas regiones del país. Estos proyectos han reflejado el compromiso del Gobierno de México con la modernización del transporte, promoviendo un sistema más eficiente y conectado a nivel nacional.

Por tal motivo en este artículo daremos un repaso por 3 proyectos de transporte que mejoraran la conectividad de Mexico.

Tren México-Pachuca

El Gobierno de México ha dado un paso histórico en la reactivación del transporte ferroviario de pasajeros con el inicio de la construcción del Tren México-Pachuca, un ambicioso proyecto que busca transformar la movilidad en el centro del país. La presidenta, encabezó el acto inaugural en Zempoala, Hidalgo, destacando la relevancia de esta obra, que generará 40 mil empleos directos y el doble de empleos indirectos, beneficiando a 1.2 millones de personas. Se prevé que el proyecto concluya en un plazo de un año y siete meses.

La presidenta, reafirmó el compromiso de su administración con la expansión ferroviaria, con la meta de construir aproximadamente 3 mil kilómetros de vías para trenes de pasajeros. Entre los proyectos que se desarrollarán este año se encuentran, además del México-Pachuca, el México-Querétaro, el Querétaro-Irapuato y el Saltillo-Nuevo Laredo, con la visión de extender las líneas ferroviarias desde la Ciudad de México hasta Nuevo Laredo y Nogales.

El Tren México-Pachuca será construido por el Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles” de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y estará operado por el Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica, S.A. de C.V. (GAFSACOMM), organismo que también tiene a su cargo la administración del Tren Maya.

Según informó el director general de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), Andrés Lajous Loeza, el tren México-Pachuca atenderá una demanda de 83 mil 112 pasajeros diarios en la ruta Buenavista-Pachuca, con un tiempo de recorrido estimado en una hora con 10 minutos desde la Ciudad de México y de 38 minutos desde el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA), lo que representará un ahorro del 25 al 30 por ciento en tiempos de traslado. La infraestructura contemplará una vía doble electrificada de 57 kilómetros en el tramo AIFA-Pachuca y operará con una velocidad máxima de 120 km/h.

También te puede Interesar:  Así Avanza el Megapuerto que revolucionará a Colombia | Próximo a Inaugurarse 85%

Asimismo, El comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles”, Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, detalló que el tren México-Pachuca será un sistema moderno, eléctrico y ecológico, destacando su bajo impacto ambiental y eficiencia energética. Para garantizar su construcción en el tiempo estipulado, se desplegarán 10 frentes de trabajo simultáneos, incluyendo la colocación de 57 kilómetros de catenaria electrificada, la ejecución de 12.3 kilómetros de viaductos elevados, 45 kilómetros de terraplén, 7 edificaciones para estaciones y paraderos, y la reubicación de 20 kilómetros de vía de carga para dar paso a dos vías de pasajeros. Además, el plan de infraestructura contempla la construcción de 12 puentes, 56 obras de drenaje y 14 puentes vehiculares.

carretera Real del Monte-Huasca

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró la carretera Real del Monte-Huasca, una obra clave para la conectividad del estado de Hidalgo. La mandataria destacó que este proyecto es parte de un plan de expansión que busca enlazar Hidalgo con Tamaulipas, permitiendo una mejor interconexión entre distintas regiones del país.

La vía recién inaugurada cuenta con una extensión de 10 kilómetros, además de dos entronques de 7.8 kilómetros, 18 estructuras y cuatro carriles. Destacan dos túneles con más de un kilómetro de longitud, uno de ellos considerado el segundo más grande del país. Con una inversión de 5,500 millones de pesos, esta infraestructura generó más de 73,000 empleos, fortaleciendo la economía local.

En el marco de esta inauguración, la presidenta anunció la puesta en marcha del tramo Huejutla-Tamazunchale, lo que permitirá conectar Hidalgo con la Huasteca Potosina. Asimismo, reiteró el compromiso de su administración para continuar con la extensión de la vía hasta Ciudad Valles, en San Luis Potosí, y posteriormente hasta Tampico, Tamaulipas. Esta expansión, que se realizará en los próximos seis años, busca potenciar el desarrollo económico y social de la región, optimizando la infraestructura vial existente.

Acompañada por el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, Sheinbaum Pardo destacó la importancia de esta carretera dentro de la estrategia de desarrollo nacional, resaltando la necesidad de rehabilitar y modernizar las vías de comunicación. Además, reconoció el esfuerzo de los trabajadores de la construcción, con mención especial a las mujeres involucradas en el sector, así como a los mexicanos que se desempeñan en el campo y los servicios, particularmente en Estados Unidos.

También te puede Interesar:  Importantes Proyectos Que Construyen En Colombia Y Que Pocos Conocen

Dentro de los proyectos de infraestructura en Hidalgo, la mandataria también recordó que ya se encuentran en marcha otras obras clave, como la construcción del Tren México-Pachuca, cuya finalización está prevista en un año y siete meses, así como el Tren México-Querétaro, que contará con una estación en Tula. Además, mencionó un programa integral para la protección del medio ambiente en Tula, que incluirá un centro de economía circular y una coquizadora.

Por su parte, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, señaló que la siguiente fase del proyecto consiste en la construcción de 160,000 kilómetros de carretera adicionales, con el fin de consolidar la conexión entre Hidalgo y Tamaulipas. Esta iniciativa representa un paso significativo en la modernización de la infraestructura vial del país y en la mejora de la movilidad regional.

Con la inauguración de la carretera Real del Monte-Huasca y los proyectos de expansión anunciados, el Gobierno de México reafirma su compromiso con el desarrollo de la infraestructura nacional, fortaleciendo la conectividad entre las distintas regiones y promoviendo el crecimiento económico de los estados involucrados.

Trolebús Chalco-Santa Martha

El Gobierno del Estado de México avanza en la última fase de construcción del Trolebús Chalco-Santa Martha, una de las obras de infraestructura de transporte más esperadas en el oriente del Valle de México. Con un avance superior al 90%, este sistema de movilidad beneficiará a miles de habitantes de municipios como Chalco, Valle de Chalco, Ixtapaluca y La Paz, ofreciendo una conexión eficiente y sustentable con la Ciudad de México.

De acuerdo con información proporcionada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el trolebús entrará en operación en abril de 2025. Aunque aún no se ha definido una fecha exacta para su inauguración, las autoridades han asegurado que el servicio estará disponible dentro del primer cuatrimestre del año.

Uno de los avances más significativos en días recientes ha sido la construcción del tramo elevado sobre la Carretera Federal México-Texcoco. En la zona de Los Reyes, el sistema de transporte contará con un carril elevado que permitirá el tránsito fluido de las unidades en ambas direcciones, garantizando mayor eficiencia y rapidez en los traslados.

La Secretaría de Movilidad del Estado de México (Semov Edomex) ha destacado que este proyecto no solo fortalecerá la movilidad de la región, sino que también contribuirá al desarrollo social y económico de la zona. En un comunicado oficial, el gobierno estatal subrayó que la obra representa un avance significativo en la mejora del transporte público y la reducción de tiempos de traslado para los habitantes del oriente del Valle de México.

También te puede Interesar:  Esta Será la Transformación de los Principales Aeropuertos en México entre 2025 - 2029

El Trolebús Chalco-Santa Martha se convertirá en la primera línea de trolebús en conectar directamente la Ciudad de México con el Estado de México, marcando un hito en la modernización del sistema de transporte metropolitano. Con una infraestructura que prioriza la movilidad sustentable y accesible, esta obra se posiciona como un modelo de transporte eficiente que contribuirá a mejorar la calidad de vida de miles de personas en la región.

Video Recomendado

Visited 22 times, 1 visit(s) today

Comparte esta Noticia

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Contact Us

Scroll to Top